Museo del Oro Quimbaya
Admira una de las colecciones de orfebrería prehispánica más importantes del país en un edificio que es en sí mismo una joya arquitectónica.
Armenia, capital del departamento del Quindío, es una ciudad moderna y pujante que sirve como centro administrativo, comercial y turístico de la región. Fundada el 14 de octubre de 1889, es conocida afectuosamente como la "Ciudad Milagro" por su rápido crecimiento y su admirable capacidad de resiliencia, especialmente tras el terremoto de 1999 que impulsó una profunda transformación urbana.
Rodeada por el verde intenso de las plantaciones de café y plátano, Armenia ofrece un clima primaveral durante todo el año. Su gente, amable y trabajadora, encarna la esencia de la cultura cafetera. La ciudad es el punto de partida ideal para explorar los pueblos, parques temáticos y fincas cafeteras que hacen del Quindío un destino inolvidable.
El territorio que hoy ocupa Armenia fue habitado por la etnia Quimbaya, célebres por su exquisita orfebrería. La ciudad moderna fue fundada por colonos antioqueños que buscaban nuevas tierras para la agricultura. Su nombre fue elegido en memoria del genocidio armenio. A lo largo del siglo XX, creció gracias a la bonanza cafetera, consolidándose como un epicentro económico. El terremoto de 1999 fue un momento definitorio que, a pesar de la devastación, demostró la fortaleza de su gente y dio paso a una ciudad renovada y con una infraestructura moderna.
Admira una de las colecciones de orfebrería prehispánica más importantes del país en un edificio que es en sí mismo una joya arquitectónica.
Escapa del bullicio urbano en este hermoso parque. Disfruta de sus lagos, senderos y la exuberante vegetación. Ideal para una tarde tranquila.
Conocida como la Calle Real, es el corazón comercial de Armenia. Un corredor peatonal lleno de tiendas, cafés y vida urbana.
Visita el centro administrativo de la ciudad, admira el Monumento al Esfuerzo y la moderna arquitectura de la Catedral La Inmaculada Concepción.
Siendo la capital cafetera, no te puedes ir sin degustar un café de origen en una de las muchas tiendas especializadas que ofrecen métodos de preparación únicos.
Un lugar icónico con su tronco y hacha, símbolo de la colonización antioqueña. Es un punto de encuentro y un espacio cultural importante.
¿Quieres vivir Armenia a tu manera? Explora nuestro escenario 3D interactivo y descubre actividades únicas. ¡Haz clic en los objetos para ver detalles y arma tu propia aventura!
Crear mi Ruta en ArmeniaRecibió este apodo por su asombroso y rápido desarrollo urbano y económico durante el siglo XX, un verdadero "milagro" para la época.
Aunque el Jeep Willys es un ícono de todo el Quindío, Armenia es el escenario principal del Desfile y Concurso del Yipao, un evento cultural único en el mundo.